Hola , el día de hoy vamos a hablar sobre una forma de meditación informal, sencilla, activa y cotidiana, que propone el disfrute del presente a través de los sentidos : El Minfulness o en su traducción ATENCIÓN PLENA.

Esta es una practica oriental que llego a occidente gracias a investigadores (entre ellos Joh Kabat-Zinn) que descubrieron los múltiples beneficios en la salud integral de las personas que practicaban atención plena, especialmente la reducción del estrés, la depresión y la ansiedad. Según el investigador Bishop en 2004, mindfulness es la autorregulacion de la atención con una actitud de curiosidad , (capacidad para dejarnos sorprender de las cosas cotidianas y sencillas de la vida) aceptación, (observación sin juicio) y apertura (contemplar diversas perspectivas).
EJERCICIO 1: ESCALA DE MINFULNESS😎 :
Realiza este ejercicio para ver como es tu atención en el diario vivir y coloca en tu calendario un recordatorio que te permita, después de comprometerte a ti mismo con el desarrollo de esta practica , a realizarlo y compararlo nuevamente dentro de un mes y notaras la diferencia.
ACTITUDES CLAVE A LA HORA DE PRACTICAR :
- No juzgar💭
- Paciencia😙
- Mente de principiante😮
- Confianza😎
- No esforzarse ( no tener expectativas preconcebidas)😑
- Aceptación.😊
- Desapego (soltar y dejar ir pensamientos, sentimientos y experiencias).💔
- Fluir que la vida siempre se transforma💧.
BENEFICIOS :
- Mayor concentración y enfoque
- Productividad y eficiencia al desarrollar una actividad a la vez.
- Comunicación asertiva
- buenas relaciones
- conexión corporal que promueve el autocuidado.
- Entrenamiento mental promoviendo las actitudes anteriormente mencionadas.
💥TENEMOS MAS EMOCIONES POSITIVAS QUE NEGATIVAS , PERO VAMOS TAN RÁPIDO QUE NOS PERDEMOS DE LOS PLACERES DE LA VIDA💣
EJERCICIOS 02 :
- Observación de la respiración (3 a 5 respiraciones durante 3 momentos del día).
- Comer con consciencia (utiliza los sentidos).
- Escaneo Corporal (observa cada parte del cuerpo desde los pies hasta la cabeza)
- Caminata consciente (como das cada paso, el proceso en como se dobla la rodilla , etc. )
- Movimiento consciente (cuando salgas observa tu entorno , sonidos , olores , personas, etc).
- otros como cepillarte los dientes , bañarte, tomar agua, escuchar, lavar trastes ,etc.
- Pausa y observa pensamientos y emociones antes de actuar.
- PACIENCIA Y COMPASIÓN , algunos días tu atención será dispersa.
"No te quedes en el pasado, no sueñes en el futuro, concentra tu mente en el momento presente". -Buda
FUENTE : Krece Coaching y Consultoría
LECTURA RECOMENDADA : https://www.yourz.co/post/la-pra-ctica-de-atencio-n-plena
Cuando la “atención plena” se vuelve un hábito, los caminos neuronales de nuestro cerebro conectados a los sentimientos positivos se vuelven más fuertes y activos, lo que aumenta las oportunidades de seguir sintiéndonos felices en el futuro.
ResponderEliminar1. No juzgar, asumimos una postura de TESTIGOS imparciales, intentamos no valorar como bueno; malo o regular lo que en nuestra mente acontece… Si a pesar de nuestros intentos la crítica y el juicio persisten, simplemente debemos darnos cuenta de lo que estamos haciendo: lo observo y lo dejo ir.
ResponderEliminar2. Paciencia, comprendo, amablemente, que las cosas suceden cuando tienen que suceder, sin acelerar el proceso.
3. Mente de principiante, nos predisponemos a verlo todo cómo si fuese la primera vez, quitando el velo de las propias ideas, razones, impresiones, creencias… ningún momento es igual a otro.
4. Confianza, escucha tu propio ser, cree en ti, en tus sentimientos, en tu intuición, en tu sabiduría y bondad.
5.No esforzarse, debemos practicar la atención plena sin tener la intención de obtener algún resultado, el no esforzarse consiste en no hacer. Vive el presente y suelta los resultados.
6.Aceptación, se trata de tomar cada momento cómo llega y sentirnos plenos con él, sin modificar nada, aceptarlo tal y cómo es.
7.Ceder, dejar de lado, deliberadamente, la tendencia a elevar determinados aspectos de la experiencia y rechazar otros. Permitimos que las cosas sean cómo son, sin aferrarnos… Aquí, el objetivo es soltar, ir livianos.
FUNETE : MINDFUL SCIENCE